educacion liberadora y aparicion de las TICs
Considero que aunque el proceso educativo a veces logra su objetivo de manera difusa como bien lo plantea Lucio, es necesario generar acciones que trasciendan al objetivo capitalista. Si nos vamos a la Antigua Grecia nos damos cuenta que es desde ahí donde se mercantilizo al hombre casi como una simple “vasija” receptora de información que posteriormente le serviría para la cadena de producción, los estudiantes eran vistos solo como portadores de dinero y el acceso para la educación no era para todos. Solo con la ruptura de esta forma de generar “conocimiento” por parte de Sócrates y el surgimiento de La Academia, se pensó en que todos somos portadores de conocimiento y debemos ser sujetos activos del mismo. Esto último cambio al servicio del capitalismo, donde solo se consideraba portador del conocimiento único y real al docente en la educación tradicional pero con la aparición de nuevos elementos sociales como la educación desde la Liberación y la apar...